
Sobre el taller
El taller trata de dos instancias, una de espíritu pedagogico, acercamiento a los principios técnicos y premisas filosóficas derivadas de esta perspectiva escénica; la otra, sobre la creación, una tesis comunicativa en términos liminales (la síntesis de lo que consideramos tiempo y espacio así como nuestra relación (la intensidad) con el espectador.
Fechas
Del 15 al 17 y 20, 21 de septiembre 2021
Horario
10:30 – 14:00 hrs.
Precio
$1 600 pesos mexicanos
*Se otorgarán 8 becas del 25% a las primeras personas inscritas
Lugar
Instituto EuroAmericano Humanitas
San Sebastián Etla, Oaxaca, México.
Esparta Martínez
Ha colaborado con Raidakudakan compañía protagonista de la contracultura escénica butoh; en el foro Kouchuten (Tokio, 2010-11) produjo “La Bestia” e “Inhumano” (México y Costa Rica) ha realizado colaboraciones en Brasil, Suiza, Estados Unidos (Three Penny Opera con Bread and Puppet Co 1997) Antes, 2001, recibe Rockefeller Fide Mex-Usa para crear “Visible line/Invisble people” coreografía con ilegales en la State University of New York Brockport. En Alemania 2007 (Weel of Power con la rusa Derevo Theater) Corea (2007 Ultra-Ego con Daisuke Yoshimoto) una gira “Shokunin-Mestiza” Japon-Mexico con Taketeru Kudo (2008) En 2010, con la CNT coordinó “Galileo, un foso”; En Japón colaboro en Inferno 2012 de Romeo Castelucci; Junto con Kumotaro Mukai presenta “Hajimemashite” Festival de butoh del Museo del Chopo y FIC (2014). En 2015 coproduce Kagura, proyecto experimental de escena y chamanismo (FIC y en el Teatro Bicentenario) En 2017 Sclabo fue tercer lugar de “Movimiento Original” con Inhumano que se presenta en 4×4, el END y el FIDCDMX. En 2019 monta en Colombia (Iberescena) “Temblor a la consagración de la nada”; En el FIC y Salón de Danza UNAM presenta “Negro y Ninguno”; “Nadar en Mar Abierto” y “Soft Porn Christmas Vol.1” se presentan en el END. De 2007 a 2010 fue invitado como maestro de la cátedra dance-performance en Yoshibi University of Art and Desing, en Tokio.