
Durante este taller, dirigido a toda persona interesada en las artes vivas, despertamos y practicamos la inevitable relación entre el cuerpo (físico, sensorial, poético…) y la voz (hablada, cantada, susurrada, ruidosa…), dos canales de expresión que nos ayudan a llevar a cabo diferentes tipos de encuentros, de puestas en contacto. Cuerpo y voz son tratados aquí como una misma entidad que actúa por resonancia, por traducción, por canalización.
Exploraremos diferentes prácticas (respiración, calentamiento de la voz y el cuerpo, ritmo, polifonía…) que nos ayudan a escuchar a los demás y a nosotros mismos, que potencian la libertad de movimiento en el espacio, y que nos invitan a crear composiciones breves e instantáneas, breves partituras coreo-o-vocales.

Teresa Acevedo de las Casas
Es bailarina, coreógrafa, pedagoga y colaboradora de proyectos creativos en producción y distribución.
Se ha formado principalmente en Madrid, en el Centro Coreográfico de Charleroi Danse de Bruselas, en el Centro de Desarrollo Coreográfico de Toulouse, en el Centro Coreográfico Nacional de Montpellier/ ex.e.r.c.e, en la Fundación Royaumont/Transforme, en el Centro Nacional de Danza de Pantin, y en CIFAP (obtención del Diploma de Estado en producción de espectáculos).
A lo largo de su trayectoria artística imparte talleres coreográficos y clases de danza contemporánea en diferentes escuelas de danza y teatro : Endanza en Sevilla, Conservatorio Superior de Danza de Madrid, La Platea – escuela de teatro de Madrid, Conservatorio Superior de Danza de Saint-Germain-en-Laye en Francia, entre otros. Colabora con directores de cine y de teatro sobre el aspecto coreográfico de sus proyectos : Razerka Ben-Sadia Lavant, Sergio Gallardo, Alexandra Fournier, y Maya Bösch.
Fechas: Lunes 8 a viernes 12. Agosto 2022
Horario: 12:00 a 15:00 hrs.
Cupo lleno
Lugar: Necía